miércoles, 24 de noviembre de 2010

La Física y el mundo real

Entender el funcionamiento de las cosas es importante para los seres humanos. Ser capaz de explicar y predecir su comportamiento es esencial para utilizar los medios educativos a nuestro alcance en beneficio de la humanidad. Por tanto, la sociedad necesita encontrar instrumentos efectivos que faciliten la educación de los individuos en las distintas áreas. Sin embargo, la educación de materias científicas está en un claro declive La Física es una de ellas .Los estudiantes que se inician en su estudio están predispuestos, les parece complicada y algunos piensan que no sirve para nada, sin saber que con la física se aprende a conocer el mundo real en que vivimos., pues ella como ciencia se encarga de estudiar el comportamiento de los fenómenos físicos, saber ¿qué es?,¿cómo actúa?,¿por qué?,¿para qué?,etc En ese intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, la Física ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos El objetivo prioritario de éste blog es desarrollar un entorno interactivo que permita a los estudiantes: acomodar el uso del conocimiento conceptual de la signatura Física a la experiencia del aprendizaje, su uso sea atractivo para ellos y que reaccione las necesidades individuales de conocimiento de cada estudiante En el blog se incluirán artículos de interés, páginas recomendadas para trabajar con los alumnos en el aula, investigaciones recientes, etc, para poder así ofrecer y compartir información con cualquier persona interesada en la materia.
Ahora te invito a disfrutar de este video, donde se conjugan la música y la física para establecer el Orden del Universo

1 comentario:

  1. Excelente comentario. Es necesario humanizar la ciencia.Aprovecho para felicitarte por la coordinación de ciencias. Cuenta con mi apoyo.

    ResponderEliminar