miércoles, 24 de noviembre de 2010

La Física y el mundo real

Entender el funcionamiento de las cosas es importante para los seres humanos. Ser capaz de explicar y predecir su comportamiento es esencial para utilizar los medios educativos a nuestro alcance en beneficio de la humanidad. Por tanto, la sociedad necesita encontrar instrumentos efectivos que faciliten la educación de los individuos en las distintas áreas. Sin embargo, la educación de materias científicas está en un claro declive La Física es una de ellas .Los estudiantes que se inician en su estudio están predispuestos, les parece complicada y algunos piensan que no sirve para nada, sin saber que con la física se aprende a conocer el mundo real en que vivimos., pues ella como ciencia se encarga de estudiar el comportamiento de los fenómenos físicos, saber ¿qué es?,¿cómo actúa?,¿por qué?,¿para qué?,etc En ese intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, la Física ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos El objetivo prioritario de éste blog es desarrollar un entorno interactivo que permita a los estudiantes: acomodar el uso del conocimiento conceptual de la signatura Física a la experiencia del aprendizaje, su uso sea atractivo para ellos y que reaccione las necesidades individuales de conocimiento de cada estudiante En el blog se incluirán artículos de interés, páginas recomendadas para trabajar con los alumnos en el aula, investigaciones recientes, etc, para poder así ofrecer y compartir información con cualquier persona interesada en la materia.
Ahora te invito a disfrutar de este video, donde se conjugan la música y la física para establecer el Orden del Universo

sábado, 6 de noviembre de 2010

La Física fue esencial para salvar a los mineros en Chile



Todo pareció muy fácil viéndolo por TV, pero no fue así. El rescate de los 33 mineros que estaban atrapados a 700 mts de profundidad, requirió el esfuerzo y la participación de personas capacitadas como médicos, nutricionistas , psicólogos, etc, y sobre todo ingenieros cuyo conocimiento tecnológico sería inútil si no tuviesen acceso a ramas de la Física como la mecánica, la electricidad, la acústica y otras más. En el rescate, se tuvieron que tomar en cuenta parámetros físicos como el tiempo, la fuerza , el espacio, la gravedad, la velocidad, la presión, etc. Sin estos conocimientos no podría haberse hecho realidad, el salvar las vidas de todas las personas implicadas en este accidente

Noticias recientes



Premio Nobel de Física a holandés Andre Geim y ruso-británico Novoselov

El Premio Nobel de Física 2010 fue otorgado el martes al holandés Andre Geim y al ruso-británico Konstantin Novoselov por "sus trabajos sobre el grafeno", una forma del carbono que podría revolucionar la electrónica, anunció el martes en Estocolmo el Comité Nobel. "El grafeno es una forma del carbono que es el mejor conductor del calor conocido" hasta ahora, precisó el comunicado de la Academia Suecia de Ciencias.Muchos científicos consideran que el grafeno desempeñará un gran papel en la electrónica debido a que ese material "sobrepasa netamente en rapidez" a los transitores clásicos de silicio, lo que permitirá fabricar computadoras "más eficaces", indicó la Academia.
"Como es prácticamente transparente y buen conductor, el grafeno es compatible para producir pantallas táctiles, paneles luminosos y quizás también captores solares", señaló el comunicado.
Novoselov, 36 años, y Geim, 51 años, ambos nacidos en Rusia, enseñan en la Universidad de Manchester en Gran Bretaña, indicó AFP.
Geim y Novoselov extrajeron grafeno de un pedazo de grafito tal cual se lo encuentra en las minas de los lápices comunes. Con una cinta adhesiva normal lograron obtener una laminilla de carbono del espesor de un átomo .
"Combinado con plásticos, el grafeno pude transformarlos en conductores de electricidad y al mismo tiempo hacerlos más resistentes al calor y más robustos mecánicamente", explicó el comunicado de la Academia.
Geim y Novoselov son, respectivamente, el 187º y 188º Premios Nobel de física desde su creación.